UBICACIÓN GEOGRÁFICA
-Principalmente, es la primera etapa de la historia, también siendo la más larga desde la aparición del primer hombre, hasta la invención de la escritura hace unos 5.000 años. Los primeros seres con apariencia humana vivieron hace 150.000 a 200.0000 de años. Habitaron África, Asia y Europa.

RESEÑA HISTORICA
- Este inicio hace aproximadamente dos millones y medio de años. Con La aparición de los primeros homínidos que se dio hace dos millones de años (5500 AC), con el invento de la escritura en la religión baja de Mesopotamia, momento en el que inicia la humanidad. Hace cien mil años atrás en medio oriente, cuando el hombre vivía en cuevas y su alimentación se basaba en vegetales, también de la caza de animales.
MITO SOBRE LA CREACIÓN
- Este me parece interesante ya que, nos lleva a la gran Diosa Madre de la humanidad, como bien dice su nombre crea a los seres humanos a partir del barro. Se cuenta que la Diosa Madre al notar la tierra se encontraba muy solitaria, decidió hacer uso de sus dotes para crear la humanidad. Para ello, orino a la tierra y de esta misma, fue moldando a personas haciendo o tratándolos de hacer a su propia imagen.
1. Animismo: Atribuir a los objetos y elementos naturales
2. Fetichismo: Se les da culto a objetos inanimados
3. Nagualismo: Pintar lo que adoraban en las paredes
DIOSES
-DIOSA MADRE
" Una diosa madre es una deidad femenina (diosa) que sirve como representación de la energía femenina y de la fertilidad. Además, en algunas culturas es representada como la Madre Tierra y la diosa de la fertilidad, siendo la generosa personificación de la Tierra y de la vida en general. Como tal, no todas las diosas pueden considerarse manifestaciones de la diosa madre. "
-También conocida como La Madre Tierra o la Diosa de la fertilidad, siendo la generosa personificación de la tierra y la vida. Esta, brindaba seguridad, éxito, bienestar y sobre todo protección a sus tribus.
RITOS FUNERARIOS
" En la prehistoria, los ritos funerarios reflejaban la importancia que se le daba a la muerte y la creencia en la continuidad de la vida después de ella. Aunque estos rituales variaban según la región y el período "
- Como bien dice, en la prehistoria, era común enterrar a sus difuntos. Con esto se les pintaban la piel con color ocre, los posicionaban de forma fetal con sus cabezas mirando hacia donde sale el sol (lado oeste), les ponían objetos de caza, ya que creían que con aquello podrían cazar en el más allá.
Dato: Los vivos creían que, al posicionar a sus difuntos en dicha posición, esto haría que nacieran nuevamente de forma rápida. Ellos creían mucho en lo que podría pasar después de la muerte, por eso se aseguraban de que sus difuntos estuviesen preparados.
LIBROS SAGRADOS
- No hay, ya que no tenían conocimiento sobre la escritura
PLANTAS SAGRADAS
. LA CAMOMILA:
" En la prehistoria, la camomila puede haber tenido una importancia simbólica y práctica en las religiones y culturas antiguas. Aunque no hay evidencia directa de su uso específico en rituales religiosos de la prehistoria, algunas de las posibles razones por las cuales la camomila podría haber sido valorada incluyen:. Propiedades medicinales
. Rituales de purificación "
- Aliviaba infecciones de los órganos del aparato digestivo
" En la prehistoria, la planta dormidera, conocida por sus propiedades sedantes, podría haber sido valorada por algunas culturas antiguas en rituales o prácticas religiosas. Se especula que su uso podría haber estado asociado con experiencias de trance o rituales de curación. Sin embargo, no hay evidencia directa que respalde esta hipótesis, y la importancia específica de la planta dormidera en las religiones prehistóricas sigue siendo desconocida. "
- Se usaba para los ritos funerarios
. LA AQUILEA
" Es una planta con una larga historia de uso medicinal y ceremonial en diversas culturas, pero no se ha documentado su relevancia específica en contextos religiosos prehistóricos. "-Se usaba para curar heridas y hemorragias
-ANTORCHA
Les ayudaba en la oscuridad y con los animales salvajes.
-PINTURA
La usaban para ritos y fiestas.
SITIOS SAGRADOS
-CIRCULOS DE PIEDRA
" Los círculos de piedra son estructuras arqueológicas compuestas por una serie de piedras dispuestas en un círculo o elíptica. A menudo se encuentran en lugares como Europa, América del Norte y otras regiones, y son remanentes de antiguos monumentos megalíticos. Algunos de los círculos de piedra más famosos incluyen Stonehenge en Inglaterra y Avebury en el mismo país. "
- En este se hacían rituales sociales y entierros
- CHIRIBIQUETE
" Chiribiquete es un lugar excepcional ubicado en el corazón de la Amazonía colombiana. Es conocido principalmente por su impresionante paisaje natural y su importancia arqueológica y cultural. Este sitio contiene una de las mayores concentraciones de arte rupestre del mundo, con miles de pinturas rupestres que datan de hace miles de años. "
- Se usaba para pintar y al mismo tiempo adorar a sus Dioses.

- STONEHENGE
" Stonehenge es un famoso monumento prehistórico ubicado en el condado de Wiltshire, en Inglaterra. Consiste en un conjunto de grandes piedras dispuestas en círculo, algunas de las cuales se erigen verticalmente mientras que otras yacen sobre ellas en posición horizontal. Está rodeado por un foso y un terraplén. "
- Con este, se dice que se producían las estaciones. Fue creado en Inglaterra
A mi parecer, las religiones en la prehistoria me permitieron ver y explorar como las primeras sociedades, buscaban en sí un desarrollo por decir cultural. También nos hace pensar sobre nuestras raíces, el ver y estudiar mas allá hace que sea un tema demasiado completo
BIBLIOGRAFIA
. Todo texto o imágenes, fueron sacadas de las siguientes paginas.
-Ubicación geográfica
. http://www.estoy-aprendiendo.com/prehistoria.html
-Ubicación geográfica
. http://www.estoy-aprendiendo.com/prehistoria.html
-Reseña Histórica
. https://magazine.monapart.com/es/magazine/hogar/vivir-en-una-casa-cueva
- Mito sobre la creación.
. https://twitter.com/ORIENS_Cultura/status/1396733451252994049
- Dioses
. https://marxismo.mx/catal-huyuk-la-diosa-madre-y-el-mitico-matriarcado/
- Ritos Funerarios
. https://herencia.info/historia-de-herencia/prehistoria-en-herencia/
- Plantas sagradas
. https://www.elmundo.es/ofertas-regalos/moda-belleza/2021/07/12/60e40d5f21efa092348b4593.html
. https://mexico.inaturalist.org/taxa/78346-Papaver-somniferum
. https://www.hola.com/decoracion/galeria/20220621212176/cuidados-aquilea-plantas-exterior-mc/1/
- Animales sagrados
. https://www.mundoprehistorico.com/portfolio/oso-cavernario/
- Objetos sagrados
. https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_y_flecha
. https://www.timetoast.com/timelines/impacto-de-las-tics-b83232e5-4660-4131-afdd-489463908591
. https://www.aboutespanol.com/pintura-rupestre-definicion-materiales-y-tecnicas-180060
- Sitios sagrados
. https://depositphotos.com/es/photos/c%C3%ADrculos-de-piedra.html
. https://www.onic.org.co/comunicados-onic/2448-parque-nacional-natural-serrania-del-chiribiquete-fabrica-de-carbono-o-territorio-ancestral-sagrado
. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/stonehenge-enigmas-circulo-piedra_8857
. https://marxismo.mx/catal-huyuk-la-diosa-madre-y-el-mitico-matriarcado/
- Ritos Funerarios
. https://herencia.info/historia-de-herencia/prehistoria-en-herencia/
- Plantas sagradas
. https://www.elmundo.es/ofertas-regalos/moda-belleza/2021/07/12/60e40d5f21efa092348b4593.html
. https://mexico.inaturalist.org/taxa/78346-Papaver-somniferum
. https://www.hola.com/decoracion/galeria/20220621212176/cuidados-aquilea-plantas-exterior-mc/1/
- Animales sagrados
. https://www.mundoprehistorico.com/portfolio/oso-cavernario/
- Objetos sagrados
. https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_y_flecha
. https://www.timetoast.com/timelines/impacto-de-las-tics-b83232e5-4660-4131-afdd-489463908591
. https://www.aboutespanol.com/pintura-rupestre-definicion-materiales-y-tecnicas-180060
- Sitios sagrados
. https://depositphotos.com/es/photos/c%C3%ADrculos-de-piedra.html
. https://www.onic.org.co/comunicados-onic/2448-parque-nacional-natural-serrania-del-chiribiquete-fabrica-de-carbono-o-territorio-ancestral-sagrado
. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/stonehenge-enigmas-circulo-piedra_8857
No hay comentarios.:
Publicar un comentario