AZTECAS
UBICACIÓN GEOGRAFICA
RESEÑA HISTORICA
"Sus perspectivas en este lugar, donde estaban rodeados por tribus enemigas, parecían tan poco prometedoras como las de los venecianos en sus sombrías islas en las lagunas unos siglos antes. Como Venecia, contra todo pronóstico, Tenochtitlán se convierte en el centro de un extenso imperio y lo hace mucho más rápidamente, extendiéndose por toda América Central en un periodo de un siglo." (Cultura azteca, 2017). En clase, nos exponen que en ese entonces habia un imperio conformado por la Triple Alianza, y que estos, se fueron expandiendo cada vez mas de lo que hoy conocemos como México.
Imagen de: https://3.bp.blogspot.com/-zSR5qQJPoXg/VFaLnNKPEJIu4_M/s1600/aztecas.gif
MITO DE CREACIÓN
"Ometecuhtli quien es el dios absoluto y creador al principio estaba solo, por lo tanto decidió darle vida a un hombre y a una mujer llamados Tonacatecuhtli y Tonacacihuatl así que de la unión de esta pareja nacieron cuatro hijos llamados de la siguiente manera: el mayor Tezcatlipoca rojo, el segundo Tezcatlipoca negro, el siguiente fue Quetzalcóatl y finamente Huitzilopochtli. (Mitologia Info, 2025). El comentado en clase, es que algunas divinidades fueron creando 5 soles, pero que por catástrofes todo se destruyo; gracias a esto, tuvieron que sacrificarse dos dioses, quienes serian el sol y la luna.
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.1yz7cvLX1Dm8UpxsULHmoAHaFj&pid=Api&P=0&h=180
DOCTRINA RELIGIOSA
"La religión era muy importante en la vida azteca. Los aztecas o mexicas adoraban a muchos dioses y diosas, cada uno de los cuales gobernaba una o más actividades humanas o aspectos de la naturaleza. Había muchos dioses agrícolas porque su cultura se basaba principalmente en la agricultura; también incluían elementos naturales y antepasados o héroes.". Según lo explicado en clase, los aztecas creían en diversos Dioses y que estos mayormente representaban el sol y la luna.
Imagen de: https://cdn.britannica.com/06-8EB41187/Huitzilopochtli-offering-priest-Aztec-Codex.jpg
DIOSES
.En clase, nos comentaron que habían diversos Dioses, pero se conformaban por lo mas importantes:
1. Creador
1. Creador
Ometecuhtli y Omecihuatl
2. Triada
-Quetzalcóatl

Imagen de: https:///uploads/cwv-webp-images/2019/03/IMAGEN-DEL-Dios-Ometecuhtli.png.webp
2. Triada
-Quetzalcóatl
imagen de: https://s1.significados.com/foto/quetzalcoatl-og.jpg
- Tezcatlipoca

Imagen de: https://cdn1./12/shutterstock_1211759326.jpg
- Huitzilopochtli
Imagen de: https:///06/Huitzilopochtli-significado-leyenda-nacimiento-y-mas-2.jpg
RITOS FUNERARIOS
"En la cultura azteca, la muerte y los rituales funerarios tenían una gran importancia. Los aztecas creían en un mundo subterráneo al que se llegaba mediante ceremonias y sacrificios humanos. Hasta la llegada del cristianismo y otras religiones, estas creencias y rituales continuaron siendo parte importante de la cultura. En este artículo, exploraremos las diversas prácticas funerarias de la cultura azteca, incluyendo los sacrificios humanos y los complementos funerarios, y su significado en la época y en la actualidad. También analizaremos cómo diferentes culturas tienen distintas formas de entender la muerte y los rituales funerarios." (Aztecalandia, 2023). En esta parte de la exposición, nos comentaron que a los aztecas se incineraban y enterraban sus pertenencias, municiones y agua para el mas allá. También nos comentaron del inframundo de ellos, y que consistía en una serie de pruebas junto a un perro.
También explicado. A las personas de alto valor, los vestían con prendas lujosas y mascaras, con una piedra verde.
También explicado. A las personas de alto valor, los vestían con prendas lujosas y mascaras, con una piedra verde.
Imagen de: https://.com/b/aztecs-rites-funeral-around-mummy-echiano-th-century
LIBROS SAGRADOS
Imagen sacada de: https://tabacopedia.com/es/Tg
Imagen de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.Hz46tP=0&h=180
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.LYTD0&h=180
1. El Águila
. Era considerado el animal mas sagrado del imperio.
. Nos explicaron que los Aztecas no tenían libro sagrado, que lo que usaban para contar sus vivencias era la voz. Se relataban los hechos entre ellos.
PLANTAS SAGRADAS
1. Tabaco
. Significa regalo de los Dioses
2. Peyote
. Era considerada planta sagrada ya que les permitía tener contacto con los Dioses.
. Era considerada planta sagrada ya que les permitía tener contacto con los Dioses.
Imagen de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.Hz46tP=0&h=180
3. Maíz
. Se les ofrecía a los Dioses como símbolo de fertilidad
. Se les ofrecía a los Dioses como símbolo de fertilidad
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.LYTD0&h=180
4. Maguey
. De esta planta se extraían bebidas embriagantes.
. De esta planta se extraían bebidas embriagantes.
Imagen de: https://mezcologia.mx/as-19.21.13.png
ANIMALES SAGRADOS
ANIMALES SAGRADOS
1. El Águila
. Era considerado el animal mas sagrado del imperio.
Imagen de: https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.fmyy_pi&P=0&h=180
2. Quetzal
. En esta ave, los aztecas veían al Dios emplumado Quetzalcóatl.
. En esta ave, los aztecas veían al Dios emplumado Quetzalcóatl.
Imagen de: https://tse2.mm.bing.net/th?id=E8&pid=Api&P=0&h=180
3. Jaguar
. Se creía que en este animal se manifestaba de forma terrenal el Dios Tezcatlipoca, Principal Dios azteca.
. Se creía que en este animal se manifestaba de forma terrenal el Dios Tezcatlipoca, Principal Dios azteca.
Imagen de: https://tse2.mm.bing.net/th?id=wHaEK&pid=Api&P=0&h=180
OBJETOS SAGRADOS
OBJETOS SAGRADOS
1. Sacrificios humanos
. Nos explicaron que estos sacrificios eran un tipo de muestra y relevancia para los Dioses.
"La historia de la antigua cultura maya tuvo una duración de casi 3500 años. Los primeros pueblos agrícolas mayas surgieron hace casi 4000 años y su declive como cultura independiente ocurrió a comienzos del siglo XVI con la llegada de los conquistadores europeos, si bien el colapso de las grandes ciudades mayas se produjo varios siglos antes." (Concepto, 2013). En clase, nos comentaron que la historia de los mayas se divide en tres periodos de suma importancia. Preclásico (2000 a. C.-250 d. C.), Clásico (250-900 d. C.) y Posclásico (950-1527 d. C.).
"El Popol Vuh, o Popol Wuj en el idioma quiché, es la historia de la creación de los mayas. Los miembros de los linajes reales quiché que gobernaron las tierras altas de Guatemala registraron la historia en el siglo 16 para preservarla bajo el reino del imperio colonial. El Popol Vuh, que significa “Libro de la comunidad”. " (Smithsonian, 2012). Lo comentado en clase, fue que al principio de todo, solo habían tres dioses, que al ver la gran soledad de todo, decidieron crear la tierra, las montañas y algunos animales, pero no conforme con eso, decidieron hacer al hombre. Un ser que pudiera hablar, trabajar, etc. Primero lo crearon de lodo, cosa que no salió nada bien, luego de madera; igual, nada bien, para luego crearlo del maíz, de este, crearon 4 hombres, demasiado suficientes.
"La religión de los mayas fue una de las más antiguas y complejas del mundo. Los mayas practicaban una religión politeísta en la que adoraban a una multitud de dioses y diosas."
"Los rituales funerarios sugieren la existencia de una religión cuya esencia se refiere a la vida, la muerte y la resurrección. Los dioses fueron el emblema de la transformación eterna del universo y del hombre. Al morir envolvían al difunto en un sudario, que de ordinario era su propia manta. Dentro de la boca se le ponía maíz molido y unas cuentas de jade “para que no careciera de recursos en la otra vida”. (Cultura Maya). Segun lo visto en clase, los mayas eran limpiados con plantas y eran inhumados.
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.nHpid=Api&P=0&h=180
2. Rituales de sangre
. Nos comentaron que los dioses les exigía a los aztecas carne y sangre.
imagen de: https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.EXpi&P=0&h=180
3. Las pirámides aztecas
. Se conocen como templos, y eran lugares para honorificar a los Dioses.
"El área de la civilización maya se extendió por toda la región centroamericana del norte, incluidas las naciones actuales de Guatemala, Belice, el oeste de Honduras y El Salvador, así como en México los estados sureños de Chiapas, Tabasco y Yucatán en la península de Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Ocuparon el tercio oriental de Mesoamérica, principalmente la Península de Yucatán." (Cultura Maya, 2025). Nos comentaron en clase que los mayas, a pesar de haber hecho un recorrido extenso, lo hicieron principalmente en tres regiones; Las tierras altas, Las tierras bajas del Petén y Las tierras bajas del norte.
Imagen de: https://tse4.mm.bing.bLbYv0KN1l8QrKS=0&h=180
4. Canchas de juego de pelotas
. Según lo explicado, este juego era una metáfora de adoratorio para ciertos dioses. En este, morían personas si perdían, y estos eran "entregados" como un tipo de sacrificio.
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.Api&P=0&h=180
OBJETOS SAGRADOS
1. Los espejos de obsidiana
. Con estos, los aztecas creían que podían tener comunicación con el mas allá, aparte de que los usaban de forma cotidiana y como amuleto.
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.N&pid=Api&P=0&h=180
2. Número sagrado
. Se usaba principalmente para medir y contar el tiempo.
Imagen de: https://i.imgur.com/P1EP1.jpg
MAYAS
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Imagen de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OWkwHaFb&pid=Api&P=0&h=180
RESEÑA HISTORICA
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.ooea.Api&P=0&h=180
MITO DE LA CREACIÓN
Imagen de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.wgk0ty-qpi&P=0&h=180
DOCTRINA RELIGIOSA
"Los mayas creían en la existencia de un mundo espiritual paralelo al mundo terrenal. Consideraban que cada elemento de la naturaleza y cada ser vivo tenían un espíritu o fuerza vital, y que era necesario mantener un equilibrio entre el mundo material y el espiritual para garantizar la armonía en el universo." (La Cultura de los Mayas, 2025).
DIOSES
. Se distinguen varios tipos de dioses, pero los mas importantes:
1. CREADOR
1. CREADOR
. Hunab Ku (Padre de los dioses)
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIPF_AHaEK&pid=Api&P=0&h=180
2. TRIADA
. Ixchel
ella es la diosa de la
luna maya, de la fertilidad
Imagen de: https://www.mitologia.info/w7/08/Ix-Chel-Crone-color-high-res.jpg
. Itzamná
Dios del cielo, el verdadero
amo del día y la noche
Imagen de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.wTU2Mr5QEIXv3xdIRQmaKgHaER&pid=Api&P=0&h=180
. Kukulcán
La serpiente
emplumada simboliza la vida,
la luz, la sabiduría, la fertilidad
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.yKA5n6WP8whsJaG4aQx1zAHaHa&pid=Api&P=0&h=180
RITO FUNERARIO
Imagen de: https://tse2.explicit.bing.net/th?id=OIP.Zd21elcgHaDt&pid=Api&P=0&h=180
LIBRO SAGRADO
.El libro sagrado de los Mayas es el Popol Vuh, y lo comentado en clase, es que este fascinante libro relata todos los hechos del mundo, como su creación.
imagen de: https://tse3.mm.bing.net/th?id=y3us2AHaFC&pid=Api&P=0&h=180
PLANTAS SAGRADAS
1. Ceiba
. Para los mayas, es y era un árbol divino.
Imagen de: https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.yNYd=Api&P=0&h=180
2. Jícaro
. Es una representación (para los mayas) del cráneo de Hun-Hunahpú.
imagen de: https://tse2.mm.bing.net/th?id=OtjtwHaE7&pid=Api&P=0&h=180
3. Maíz
. Todo lo relacionado con el maíz es sagrado.
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.LYTDNsRpid=Api&P=0&h=180
OBJETOS SAGRADOS
1. Auto sacrificio, ritual de sangre
. Lo aprendido, es que la sangre era el liquido sagrado para los reyes
Imagen de: https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.d1Fj&pid=Api&P=0&h=180
2. La Jícara
. La jícara es considerada un vaso sagrado
3. Piedra de Jade
. Uxmal
. Según lo explicado, era una ciudad sagrada.
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.uM&pid=Api&P=0&h=180
INCAS
UBICACIÓN GHEOGRAFICA
"Los Incas fueron un pueblo que vivía en la parte occidental de América del Sur, en particular en los Andes, en la intersección del actual Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile." (BLOG). Según lo visto en clase, el imperio Inca fue el, mas grande de la historia de la América Precolombina.
RESEÑA HISTORICA
"La historia del imperio Inca reconoce tres etapas: fundación, expansión y declive. La primera corresponde al período mítico o pre-estatal, en la que los primeros pobladores se asentaron en el valle del Cuzco sometiendo o aliándose a los pobladores locales. Estos eran agricultores cuyas bases de crecimiento fueron la siembra de la papa y el maíz. Los incas vivieron en el Perú desde 1100 hasta 1532. Tenían una civilización avanzada; aun así, estos no tenían una lengua escrita. Su capital estaba en Cuzco." (Historia-Biografía). Nos hablaron de una tipo guerra que tuvo con varios imperios, pero el que mas tuvo impacto fue con el Español.
Imagen de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.lrsdIqrd=Api&P=0&h=180
MITO DE CREACIÓN
"Entre los pueblos incas se cuenta este mito de la creación, en el que el dios Viracocha, dio origen a un universo exento de luz y, en un principio, creó a una raza de gigantes que decidieron desobedecerlo. No conforme con su creación, Viracocha ordenó que lloviera sobre la tierra por innumerables días y noches, hasta que todo se viera sumergido en el agua.". (
"De esta forma, los gigantes creados por el dios, desaparecieron. Consciente del error que había cometido en el pasado, Viracocha decidió crear esta vez criaturas semejantes a él, y así fue como nacieron los seres humanos.". (Mitos Cortos, 2025). Nos comentaron el mito de Viracocha y los gigantes que la desobedecieron, con esto, ella hace la creación de seres que estén a su semejanza, los humanos.
DOCTRINA RELIGIOSA
"Para los incas, así como para muchas otras culturas antiguas, la religión era inseparable de la política, historia, y sociedad en general. Todas las facetas de la vida en comunidad estaban estrechamente conectadas con las creencias religiosas, desde los matrimonios a la agricultura, gobierno y entierros. Se pensaba que los dioses y los ancestros de los incas influían en los éxitos y fracasos de alguna forma en la vida." (WORLD HISTORY ENCYCLOPEDIA, 2008). Nos comentaron que los Incas eran antropomorfos, zoomorfos y filomorficos.
. En esta sección, nos explicaron que había una triada de dioses muy importantes:
1. Viracocha
. Dios supremo de los Incas.
. Era el Dios del sol y era considerado como todo poderoso
3. Mama Quilla
. Era la madre de la luna y esposa de Inti.
"La vida después de la muerte, "de una vida a otra", el tránsito de un lugar o espacio, formaba parte de las creencias de las culturas que denominamos comúnmente como antiguas o ancestrales. Su estudio, a la par que interesante, resulta ser complementario para seguir las pautas de la evolución, aunque estas ya estén marcadas. ¿Existe un patrón? Si lo analizamos desde diversas perspectivas nos encontramos con puntos en común, un antes y un después, que sigue compartiendo algún que otro factor común y un ejemplo son los ritos funerarios." (Antrophistoria, 2023). Los incas creían mucho en la vida después de la muerte, por eso, nos explicaron que ellos buscaban comodidad en el mas allá. Independientemente de lo social se les trataba con respeto.
LIBRO SAGRADO
. Los Incas no llegaron a tener libro sagrado, por eso es que no hay constancia de el como empezaron.
PLANTAS SAGRADAS
1. Hojas de coca
. Era ofrenda para las divinidades.
Imagen de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.6pilzPX2BIii-dfJdd9NjQH 2. Quinua
. Desde su principio es considerado alimento sagrado.
Imagen de: https://tse1.mm.bingP.PAApi&P=0&h=180ANIMALES SAGRADOS
1. La llama
. Fueron importantes para la economía del imperio Inca
Imagen de: https://tse1.mm.bing.nP.gl-Dbe74y0O=Api&P=0&h=180
2. Perro
. Lo explicado en clase era que el perro era considerado sagrado, ya que los incas creían que era un guía del alma en el mas allá.
Imagen de: https://tse2.mm.bing.net/tNI&pid=Api&P=0&h=180
3. TRIADA DE LA COSMOVISIÓN INCA
1. El cóndor
Imagen de: https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.mApi&P=0&h=180
2. El puma
Imagen de: https://tse2.explict/th?id=OIP.x}&pid=Api&P=0&h=180
3. La serpiente
Imagen de: https://tse3.mm.bing.net/WKtgYXan&P=0&h=180OBJETOS SAGRADOS
1. Las huacas
. Son los sitios incaicos de adoración.
Imagen de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.Fc5TmG71-O4cMzZ0&h=180 2. Templo de Coricancha
. Era el imperio mas importante del imperio inca.
Imagen de: https://tse3.mm.bing.net/th?q7OIi&P=0&h=180
3. El agua
. Se creía, que por medio de esta, podían tener algún tipo de comunicación o llegada a los Dioses.
imagen de: https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.pP=0&h=180
4. Textiles
. los materiales mas utilizados para hacer textiles era el algodón y la lana
Imagen de: https://tse2.mm.bing.net/tn803f=Api&P=0&h=180 SITIOS SAGRADOS
1. Valle sagrado
. Se usaba para la observación de las constelaciones.
Imagen de: https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.Fo-7lP=0&h=180
2. Santuarios de Altura
. Lugares sagrados que lograron integrar los pueblos, también, se decía que la gente de allí tenia la sangre azul.
Imagen de: https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.V6mDkuL=A0OPINIÓN PERSONAL
Es un tema bastante complejo y extenso, pero interesante. Me gusto la forma en la que la redactaron mis compañeros. Me gusto el tema.
WEBGRAFÍAS
AZTECAS
- - https://cultura-azteca.com/historia-resumen/
- - https://cultura-azteca.com/historia-resumen/
- - https://www.mitologia.info/el-mito-de-la-creacion-azteca/
- - https://educadua.com/la-religion-de-los-aztecas-creencias-y-practicas-religiosas/
- - https://aztecalandia.com/los-rituales-funerarios-en-la-cultura-azteca-una-mirada-a-la-vida-despues-de-la-muerte/
MAYAS - - https://culturalmaya.com/geografia/
- - https://concepto.de/cultura-maya/
- - https://maya.nmai.si.edu/es/los-mayas/historia-de-la-creacion-de-los-mayas
- - https://laculturamaya.net/cual-es-la-religion-de-los-mayas/
- - https://laculturamaya.net/rituales-mayas/
INCAS
- - https://www.historiacultural.com/2010/03/ubicacion-localizacion-imperio-inca.html
- - https://historia-biografia.com/historia-de-los-incas/#google_vignette
- - https://www.mitos-cortos.com/mitos-peruanos/mito-inca-de-la-creacion/#google_vignette
- - https://www.worldhistory.org/trans/es/1-14408/la-religion-inca/
- - https://www.antrophistoria.com/2017/11/los-incas-ritos-funerarios.html#google_vignette
BIBLIOGRAFÍAS
AZTECAS
- https://blogs.ua.es/mundoazteca/files/2012/06/cultura_azteca_mapa.jpg
- https://3.bp.blogspot.com/-zSR5qQJPoXg/VFaLnNKPEJIu4_M/s1600/aztecas.gif
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.1yz7cvLX1Dm8UpxsULHmoAHaFj&pid=Api&P=0&h=180
- https://cdn.britannica.com/06-8EB41187/Huitzilopochtli-offering-priest-Aztec-Codex.jpg
- https:///uploads/cwv-webp-images/2019/03/IMAGEN-DEL-Dios-Ometecuhtli.png.webp
- https://s1.significados.com/foto/quetzalcoatl-og.jpg
- https://cdn1./12/shutterstock_1211759326.jpg
- https:///06/Huitzilopochtli-significado-leyenda-nacimiento-y-mas-2.jpg
- https://.com/b/aztecs-rites-funeral-around-mummy-echiano-th-century-
- https://tabacopedia.com/es/Tg
- https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.Hz46tP=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.LYTD0&h=180
- https://mezcologia.mx/as-19.21.13.png
- https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.fmyy_pi&P=0&h=180
- https://tse2.mm.bing.net/th?id=E8&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse2.mm.bing.net/th?id=wHaEK&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.nHpid=Api&P=0&h=180
- https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.EXpi&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.bLbYv0KN1l8QrKS=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.Api&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.N&pid=Api&P=0&h=180
- https://i.imgur.com/P1EP1.jpg
MAYAS
- https://tse1.mm.bing.net/th?id=OWkwHaFb&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.ooea.Api&P=0&h=180
- https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.wgk0ty-qpi&P=0&h=180
- https://tse4.explicit.bing.net/th?id=OIP.XktKVQHaEv&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIPF_AHaEK&pid=Api&P=0&h=180
- https://www.mitologia.info/w7/08/Ix-Chel-Crone-color-high-res.jpg
- https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.wTU2Mr5QEIXv3xdIRQmaKgHaER&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.yKA5n6WP8whsJaG4aQx1zAHaHa&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse2.explicit.bing.net/th?id=OIP.Zd21elcgHaDt&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse3.mm.bing.net/th?id=y3us2AHaFC&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.yNYd=Api&P=0&h=180
- https://tse2.mm.bing.net/th?id=OtjtwHaE7&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.LYTDNsRpid=Api&P=0&h=180
- https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.d1Fj&pid=Api&P=0&h=180
- t/th?id=OIP.uube-cs_usVUBkwTeW0&h=180
- https://tse2.mm.id=OIP.PW5-kWBG1g1eKUIbUsUpi&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.uM&pid=Api&P=0&h=180
INCAS
- https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.V6mDkuL=A0
- https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.Fo-7lP=0&h=180
- https://tse2.mm.bing.net/tn803f=Api&P=0&h=180
- https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.pP=0&h=180
- https://tse3.mm.bing.net/th?q7OIi&P=0&h=180
- https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.Fc5TmG71-O4cMzZ0&h=180
- https://tse3.mm.bing.net/WKtgYXan&P=0&h=180
- https://tse2.explict/th?id=OIP.x}&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.mApi&P=0&h=180
- https://tse2.mm.bing.net/tNI&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse1.mm.bing.nP.gl-Dbe74y0O=Api&P=0&h=180
- https://tse1.mm.bingP.PAApi&P=0&h=180
- https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.6pilzPX2BIii-dfJdd9NjQH
- https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.8uLBLteid=Api&P=0&h=180
- https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.RHHaKA&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.r9bmrPlR7La=Api&P=0&h=180
- https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.mgUbqc=Api&P=0&h=180
- https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.2QKOFBSMX4&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.EEPgLGWyAAAA&pid=Api&P=0&h=180
- https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.lrsdIqrd=Api&P=0&h=180
- https://www.latinamericanstudies.org/incas/inca-map-6.jpg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario